martes, 25 de noviembre de 2008

GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS


Primera generación:(1946-1954) Esta generación uso tubos al vacío para poder procesar la información. -Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas . -Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e intrucciones internas.- Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de energía , eran lentas y generaban calor. en esta generación las maquinas eran costosas alcanzaban un valor de $10,000 dólares. la PC más exitosa fue IBMG.


Segunda generación:(1955-1963) En esta generación las computadoras se reducen de precio y de tamaño. -Usaban transitores para procesar información, eran rápidas pequeñas y más confiables.

Tercera generación :(1964-1970) Son las computadoras que utilizan circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.


Cuarta generación:(1071-1988) Se caracteriza por la integración a gran escala de los circuitos integrados y transitores, es decir más circuitos integrados por unidad de espacio.


Quinta generación:(1988-presente) Las computadoras de la quinta generación son computadoras basadas en la intaligencia artificial usando lo que se puede denominar micro chip.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Fue declarada el 01 de septiembre de 1939 y treminó el 02 de septiembre de 1945 . Mexico apoyo a Estados unidos con un escuadrón de 300 hombres y 38 oficiales, que organizarón el escuadrón caza 201, el escuadrón de caza 201 desde el 01 de julio al 10 de julio de 1945 voló 50 misiones con 293 salidas, lanzó 181 toneladas de bombas, disparó 104.000 rondas de municiones calibre 0.50.in , 5 pilotos fueron muertos en el combate y 2 en el entrenamiento

NAVEGADOR DE INTERNET



La versión definitiva de firefox supera, sugun los expertos, en seguridad y prestaciones a internet explorer.Desde la definitiva derrota de nestcape, hace ya un lustro el internet explorer, de microsoft se ha denominado sin rival en el mundp de los navegadores. De las cenizas de netscape nació la fundación mozilla (heredó el código de netscape) , no ha dejado de trabajar con coolaboración de de programas voluntarios,para mejorar su navegador. Es un navegador muy ligero, de código abierto y libre desarrollado por la coorporación mozilla, para visualizar páginas web , firefox usa el motor de randerizado Gecko, incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, busqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de busqueda integrada.

HISTORIA DE LA TELEVISIÒN


La televisíón o T.V. , popularmente llamada tele es un sistema de telecomunicación para la tansmisión de imagenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede efectuarse por medio de ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El día mundial de la televisión es el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer foro mundial de la televisiónde las naciones unidas.
Ya en 1928 se desarrollar experimentos de la transmisión de imágenes a color. El 17 de agosto de 1940 Guillermo gonzález camarena presenta en México y U.S.A. el tricomatíco secuencial de campos, él fue quien inventó la televisión a color.

¡PROYECTO EN VERACRUZ SUPER TUNEL!


Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, el túnel sumergido de mil 600 metros de largo, que unirá al puerto de Coatzacoalcos y Villa Allende, será el detonante para el desarrollo económico del sureste mexicano. La obra dará un mayor impulso industrial a toda esta zona, en donde se concentran algunos de los complejos petroquímicos más importantes del país, como Pajaritos, Cosoleacaque, La Cangrejera y Morelos, que producen anualmente 13 millones de toneladas de productos químicos. La obra que se construye 35 metros por debajo del río Coatzacoalcos, agilizará el cruce vehicular y ahorrará un rodeo de más de 20 kilómetros para transitar entre las dos orillas del río, informó Eduardo Barousse Moreno, presidente del Grupo Básico México, uno de los inversionistas del sector privado participantes, que en total aportarán mil 500 millones de pesos. A su vez, José Javier Pérez Altares, director de la empresa Constructora Túnel Coatzacoalcos (CTC), afirmó que la aplicación de los recursos está garantizada a pesar de la crisis financiera. En entrevista, Barousse Moreno explicó que antes de construir el túnel se realizaron estudios sobre un puente en el río; sin embargo, debido a los drásticos cambios ambientales, se previó que la estructura no duraría tantos años. Por eso, se prefirió la construcción del túnel que se compone de tres compartimentos, que en realidad son tres túneles: uno para cada sentido de la circulación y uno central que servirá de mantenimiento o salida de emergencia. La obra, que estará terminada en 2010, forma parte de un gran proyecto ferroviario y portuario que se realizará en 25 años. Se trata de una misión de alta ingeniería y la primera acción concreta del proyecto del Istmo de Tehuantepec, que dará impulso al desarrollo del sureste. Inicialmente, en esta área se planea también la construcción del proyecto Etileno Siglo XXI, de Petróleos Mexicanos, que busca reactivar la industria petroquímica, con una inversión de 3 mil millones de dólares y que unirá a las cadenas productivas para la elaboración de petroquímicos, amoniaco, fertilizantes y etileno. El túnel tendrá una longitud de mil 600 metros, 800 por abajo del río Coatzacoalcos y 800 más en sus dos accesos.
El túnel tendrá una longitud de mil 600 metros, 800 por abajo del río Coatzacoalcos y 800 más en sus dos accesos.

¿QUE ES WWW?

World. Wide. Web.
O lo que conocemos como simplemente www o web, es el estandar que permite visualizar textos, imágenes,, gráficos y sonidos en internet. A diferencia de lo que muchas veces se suele creer, www no es internet sino un sistema que se basa en protocolos y en buscadores a los que puede acceder atraves de internet.

HISTORIA DE INTERNET


La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras se ha desarrollado en un gran número de pasos. La unión de todos estos desarrollos culminó con la red de redes que conocemos como Internet. Esto incluía tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero